¿Alguna vez te has preguntado qué diferencia puede haber entre un redactor SEO y un copywriter? Aunque no te lo creas, las hay y es que pueden ser tan diferentes como el día y la noche.
Si has pensado en convertirte en un nómada digital redactando como freelance, es muy probable que te hayas encontrado con dos perfiles distintos: el de copywriter y redactor SEO.
O bien, puede que estés buscando a alguien que redacte contenido para tu blog o tu página web, pero no sabes muy bien a qué tipo de profesional contratar porque no tienes claro que labor desempeñan realmente.
Esta clase de confusión de lo que es SEO y copywriting es bastante común y de ahí el motivo de este artículo. Te voy a mostrar en que se diferencian para que la próxima vez sepas exactamente lo que necesitas y no pierdas el tiempo.
¿Qué es SEO?
SEO se traduce como Optimización para los Buscadores en español y es una disciplina que se encarga de posicionar sitios web de forma orgánica para aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda, y así conseguir mayor tráfico y visitas.
El redactor SEO escribe artículos naturales, reales y aplica técnicas SEO para que el señor Google se enamore de tu página y te coloque entre los primeros puestos. Es un trabajo que consume mucho tiempo y dinero, razón de que cada vez más personas se dediquen a ello por lo lucrativo que puede llegar a ser.
Pero en eso consiste su labor, en atraer cada vez más y más visitas a tu página, pero el que se va a encargar de convertir esas visitas en dividendos y en ganancias, convenciendo a las personas que compren tu producto o servicio es el copywriter, no el redactor SEO. De ahí la confusión que tienen muchos.
A menos que por supuesto, y puede pasar perfectamente, que contrates a alguien que sea capaz de hacer ambas cosas.
El copywriter
¡Bien! Ya tienes tus visitas, tu blog está megaoptimizado y lo ven personas de todas partes del mundo. Perfecto, pero ves que sigues con un pequeño problema y es que nadie te compra.
No es lo ideal ¿Cierto? Bueno, de que eso no siga ocurriendo se va a encargar el copywriter. Él se encarga de realizar una investigación sobre el producto o servicio que quieres vender, la competencia, la situación del mercado y el potencial comprador (edad, sexo, gustos, situación económica y social, situación sentimental, entre otros) Todo con el fin de escribir artículos o textos que logren lo que realmente queremos que es vender.
Eso es lo que hace el copywriter. Si el redactor SEO enamora a Google para aumentar las visitas, el copywriter enamora a las visitas para subir la tasa de conversión y lograr más ventas.
Ahora que ya ha quedado claro para que son necesarios y en qué se diferencian la redacción SEO del copywriting, te toca decidir qué quieres hacer, si quieres aumentar tus visitas o aumentar tus ganancias. Esto va a depender del alcance de tu presupuesto y los objetivos que tienes planteados.
Cuéntame ¿te ha pasado lo de pedir un copywriter cuando en realidad querías a un redactor? No olvides pasarte por los comentarios ¡Te quiero leer!
También te puede interesar: ¿Qué es el Desarrollo Web y que necesitas saber para comenzar?